martes, 3 de diciembre de 2013

Fechas importantes

Buenas tardes,

escribo esta entrada simplemente para recordaros una vez más las fechas importantes que nos quedan de cara a la recta final de trimestre:
  • 11 de diciembre: Examen final del trimestre para el grupo A.
  • 12 de diciembre: Examen final de trimestre para el grupo B.
  • 10 de diciembre: Fecha límite (para ambos grupos) para entregar los ejercicios de evaluación correspondientes al tema 5.
  • 17 de diciembre: Publicación de las notas correspondientes a esta evaluación (también de los dos grupos). Esta es la fecha oficial, pero si me da tiempo intentaré tener las notas colgadas en el campus virtual el día antes.
Para el examen final, como ya sabéis, entran los cinco primeros temas del libro, y tened en cuenta que habrá alguna pregunta teórica (definiciones o propiedades importantes).

¡Ánimo, que es el último tirón antes de vacaciones!

Un saludo.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Proyecto Descartes

¡Hola!

Hoy os traigo algo que creo que os puede resultar interesante, el Proyecto Descartes. A los que sois alumnos de mi tutoría, os lo comenté por encima el pasado viernes, pero como no estabais todos os dejo aquí algo de información.

El Proyecto Descartes es un proyecto llevado a cabo por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, iniciado en el año 1998 con el objetivo principal de promover nuevas formas de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas integrando las TIC en el aula como herramienta didáctica. En él podéis encontrar un poco de todo. Creo que lo que más os puede interesar son los siguientes apartados:


  • Unidades didácticas: están ordenadas por cursos, desde segundo de primaria a segundo de bachillerato. Aquí os iríais a tercero de la ESO y pincharíais en la que os interese consultar. Cada una de ellas tiene una pequeña introducción, unos objetivos (en la mayoría de ellas son muy similares a los objetivos de clase) y contenidos. Encontraréis explicaciones teóricas y ejercicios; creo que es una forma muy buena para que afiancéis en casa los conceptos aprendidos en clase.
  • Aplicaciones: aquí encontraréis aplicaciones para resolver problemas, organizadas en bloques. Quizá las más interesantes a la par que intuitivas sean las de geometría.
  • Miscelánea: en este apartado os encontraréis un poco de todo: cosas curiosas, truquillos para resolver algunos problemas, tests de diversos temas y niveles, ejercicios del informe PISA, problemas de diferente tipo... echadle un vistazo, me parece que os resultará entretenido.
El enlace desde el que podéis acceder es el siguiente: Proyecto Descartes

Además de lo que os he comentado, en la página web, si indagáis un poco hay muchísimas cosas más que os pueden ser útiles para este curso o para otros.

Nos vemos mañana, un saludo!

Geogebra

Hola chicos,

después de unos días de poca actividad en el blog, aquí estamos de nuevo. Como os habíamos anunciado, a lo largo de esta semana tendremos una sesión en la sala de ordenadores (el grupo A la tendrá el martes y el grupo B el miércoles) en la que repasaremos contenidos del bloque de geometría con la ayuda de Geogebra y aprenderemos a hacer algunas cosillas de las muchas que nos permite este programa.

Sabemos que el año pasado ya utilizasteis este programa y estáis familiarizados con él pero, por si acaso, aquí os dejo el enlace a un manual. Por si queréis ir echándole un vistazo, los contenidos que trabajaremos se corresponden básicamente con los apartados 2.2.6 y 2.2.7 de este manual.


También avisaros de que los controles del pasado jueves ya están corregidos, mañana os diremos la nota.

Un saludo.